miércoles, 29 de julio de 2009

La Obediencia III Parte

La obediencia III.

Recapitulación:

Por la desobediencia de Saúl vimos que lo atormentaba un espíritu malo.

Que David al tocar el arpa el espíritu se calmaba

David es nombrado paje de armas, escudero. Escudero era el hombre de confianza del rey en la guerra, estaba dispuesto a dar la vida por su rey de ser necesario.

David mata a Goliat.

El pueblo ve a David como un héroe popular.

Esto ocasiona celos a Saúl.

Decide matar a David y lo persigue.

David huye y aunque en ocasiones tiene la oportunidad de matar a Saúl no lo hace.

David se expresa de Saúl como el ungido de Dios y lo llama ¨padre mío¨

David es reconocido por la obediencia y la sumisión a la autoridad.

Inicio del tema.

Es notorio el comportamiento de David y digno de seguir, como un hombre podía tener tanta obediencia, cuesta creer que a un hombre lo traten de matar y su respuesta sea que no puede levantar la mano contra el ungido de Dios.

¿Cuántas veces por menos has dicho que quieres matar a alguien? Es o no David un gran ejemplo….

Para mucho es digno de imitar, sin embargo, hoy estudiaremos que David desobedeció y todas las consecuencias que le trajeron esta desobediencia.

Estudiaremos el libro de II de Samuel 11:

Vs 1 Aconteció al año siguiente, en el tiempo que salen los reyes a la guerra, que David envió a Joab, junto a sus siervos y a todo Israel, y ellos derrotaron a los amonitas y sitiaron a Rabá, mientras David se quedó en Jerusalén.

Desde acá podemos empezar a ver la desobediencia de David, en primer lugar dice la palabra era el tiempo en que los reyes salían a la guerra y David se quedó en Jerusalén, era deber y responsabilidad del rey ir a la guerra, él no tenía que quedarse en su reino y luego dice la palabra que envió a su pueblo a la guerra; cuando somos autoridad delegada de Dios, tenemos el compromiso de ser la representación de Dios en la tierra y es fijo que Dios no enviaría a su pueblo a la guerra solo. Hasta acá David ya lleva dos errores quedarse en el reino en tiempo de guerra y enviar solo al pueblo fallando a la responsabilidad que Dios le había dado ante el pueblo.

Vs 2 Un día, al caer la tarde, se levantó David de su lecho, y se paseaba sobre el

terrado de la casa real, cuando vio desde el terrado a una mujer que se estaba

bañando, la cual era muy hermosa.

¿qué hace una persona levantándose de su cama en la tarde? , eso se llama vagancia y la

vagancia es mal vista por Dios e imagínate tratándose de un rey…

Prov. 6: 9,11 Perezoso, ¿hasta cuándo has de dormir?

¿Cuándo te levantarás del sueño?

Pro 6:10 Un poco de sueño, dormitar otro poco,

y otro poco descansar mano sobre mano:

Pro 6:11 así te llegará la miseria como un vagabundo,

la pobreza como un hombre armado.

David se estaba levantando en la tarde y sigue en su vagancia, dice la palabra que se andaba paseando por la azotea, debemos recordar ¨La mente vacía es el taller del diablo¨. David como rey tenía que estar pendiente de las cosas de su pueblo, Dios lo había bendecido como rey, para que se ocupara de su pueblo; no para que estuviera sin ir a la guerra, durmiendo hasta tarde y menos sin hacer nada.

Cuando tenemos la mente vacía es abrir una puerta al enemigo y es cuando empezamos a confeccionar el pecado, el pecado nace primero en nuestra mente. Antes de pecar siempre empezamos a buscar la forma ideal de cometer un pecado, olvidando que Dios todo lo ve.

David, al estar caminando sin hacer nada productivo ve a esa mujer bañándose desnuda y maquina el pecado.

2Sa 11:3 Envió David a preguntar por aquella mujer, y le dijeron: “Aquella es Betsabé, hija de Eliam, mujer de Urías, el heteo".

2Sa 11:4 Envió David mensajeros que la trajeran, y la tomó; cuando llegó, él durmió con ella. Luego ella se purificó de su inmundicia, y regresó a su casa.

David formuló el pecado de estar sexualmente con esta mujer y pide información de ella, le informan que es una mujer casada, ya esto era adulterio. Pero a David no le importa dice vayan y la traen y él la toma, o sea tuvo relaciones sexuales con ella.

Veamos el proceso de lleva David como consecuencia a la desobediencia: 1. No va la guerra, 2. Se hace perezoso, 3. Tiene una mente vacía, 4. Comete adulterio.

Para este momento la desobediencia lo había transformado de ser un hombre que obedecía la voluntad de Dios, a ser un hombre corrupto. Como vemos el proceso es escalonado.

2Sa 11:5 La mujer concibió y mandó a decir a David: “Estoy encinta".

2Sa 11:6 Entonces David envió a decir a Joab: “Envíame a Urías, el heteo". Y Joab envió a Urías a David.

2Sa 11:7 Cuando Urías llegó ante él, David le preguntó por la salud de Joab, por la salud del pueblo y por la marcha de la guerra.

2Sa 11:8 Después dijo David a Urías: “Desciende a tu casa, y lava tus pies".

Debido a la desobediencia de David, la mujer queda embarazada y David manda a llamar a su esposo del campo de batalla, pensando así que él fuera a su casa y se acostará con Betsabé y de este modo ocultar su pecado, sin recordar que Dios todo lo ve.

Lava tus pies: insinuación para referirse al acto sexual.

Pero Urías, era un hombre sensato y no accede a la voluntad de David y David por todos los medio trata de que Urías, vaya a su casa a estar con la esposa, pero la respuesta de Urías, es la de un hombre obediente, que sabe respetar a su autoridad y le contesta:

2Sa 11:11 Urías respondió a David:

--El Arca, Israel y Judá habitan bajo tiendas; mi señor Joab y los siervos de mi señor, en el campo; ¿cómo iba yo a entrar en mi casa para comer y beber, y dormir con mi mujer? ¡Por vida tuya y por vida de tu alma, nunca haré tal cosa!

Esta es la respuesta a la obediencia, sin embargo, esta respuesta le causa la muerte a Urías.

2Sa 11:14 A la mañana siguiente, escribió David una carta a Joab, la cual envió por mano de Urías.

2Sa 11:15 En ella decía: “Poned a Urías al frente, en lo más recio de la batalla, y alejaos de él, para que sea herido y muera".

2Sa 11:16 Así, cuando Joab sitió la ciudad, puso a Urías en el lugar donde sabía que estaban los hombres más valientes.

2Sa 11:17 Salieron los de la ciudad y pelearon contra Joab; cayeron algunos del ejército de los siervos de David, y murió también Urías, el heteo.

Esto convirtió a David en asesino, este es otro escalón en el proceso de desobediencia de David.

Si seguimos con esa historia vemos que el pueblo de Israel pierde esa batalla y cuándo le dan la noticia a David, este se iba a enojar y su mensajero le dice: tranquilo Urías murió. Con esto podemos estudiar como al haberse convertido David en asesino, había perdido el respeto de su ejército, ellos lo sobornan. Cuando le dicen perdimos, pero hicimos lo que tú nos pediste, él tuvo que guardar silencio.

Esta es otra consecuencia de la desobediencia, pierdes la autoridad. Para mantener tu autoridad debes ser un ejemplo.

2Sa 11:26 Al oír la mujer de Urías que su marido Urías había muerto, hizo duelo por él.

2Sa 11:27 Pasado el luto, [14] envió David por ella, la trajo a su casa y la hizo su mujer; ella le dio a luz un hijo. Pero esto que David había hecho fue desagradable ante los ojos de Jehová.

David pensó que con esto había logrado su cometido, el pueblo no iba descubrir su

pecado, sus errores, su desobediencia. Pero este capítulo termina diciendo: Pero esto

que David había hecho fue desagradable ante los ojos de Jehová.

Ante los hombres podemos ocultar lo que sea, pero Dios todo lo mira, a Él no lo podemos engañar.



Jorge Madrigal Q.

911 Salvación,

Rescatando almas para Cristo.

No hay comentarios: